¿Es posible predecir el resultado ECAES en función de variables de rendimientos académicos?
Palabras clave:
Examen de la calidad de la educación superior ECAES, regresión lineal múltiple, predicción, correlación, promedio general acumulado (PGA), prueba ICFES, rendimiento académicoResumen
Aunque los Exámenes de la Calidad de la Educación Superior ECAES han creado ciertas controversias, su impacto en las universidades ha generado cambios en los currículos, los estilos de evaluación y la forma de preparación de estudiantes para la prueba. Sobre este último aspecto se profundiza en este artículo, pues resulta importante la identificación de los estudiantes con mayor propensión a obtener bajos resultados, con el fin de realizar intervenciones más enfocadas y preparaciones que permitan obtener mejores puntajes. Se toma como grupo de referencia para el análisis a los estudiantes de Administración de Empresas de la Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, pertenecientes a la sede San Gil, que presentaron la prueba en los años 2005 y 2006. Se encontrá que existe una relación entre el Promedio General Acumulado de los estudiantes, su resultado en la prueba ICFES y su resultado ECAES.