La planeación participativa: una herramienta eficaz para la construcción del interés colectivo
Palabras clave:
Planeación, participación participativa, desarrolloResumen
El ejercicio del poder y la soberanía del pueblo, reconocidos en la Constitución de 1.991, en su artículo 3, realmente se materializa, se concreta, en el ejercicio de la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA DE LAS CIUDADANAS Y DE LOS CIUDADANOS, específicamente en la toma de decisiones que tienen que ver con su propia vida, su existencia, sus relaciones como personas, su interacción consigo mismo y con el hábitat, con el planeta. Por eso, el ejercicio de planeación del interés colectivo, del bien común, del desarrollo de los municipios, los departamentos y el país, debe ser una tarea ejecutada con sumo cuidado, con mucho gusto y con mucha libertad, a fin de garantizar que todas y todos seamos protagonistas y no sujetos pasivos de la acción del Estado que cada vez más, se aleja de sus ciudadanos, contradiciendo así el principal avance y logro político del país en los últimos cien años, como lo fue la participación.##submission.downloads##
Publicado
2008-06-30
Número
Sección
Modelos