La formación del Contador Público y la responsabilidad social en el ejercicio profesional

Autores/as

  • Susana del Pilar González Ayala

Palabras clave:

Formación, programas universitarios, programa mundial de estudios de contaduría, deontología, educación moral

Resumen

El presente artí­culo contiene un análisis de la formación del Contador Público a nivel internacional y el estudio que la Secretarí­a de la Conferencia de las Naciones Unidad sobre Comercio y Desarrollo -UNCTAD- desarrolló en el año 2001, a fin de establecer los requerimientos para la formación del Contador. Además, en su formación el Contador Público debe tener presente el Código de Ética (Ley 43 de 1990, artí­culo 35 en adelante) para atender los requerimientos que la sociedad nos propone. Según un informe de la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el Siglo XXI, la educación se debe fundamentar en aprendizajes, que constituyen los pilares de la formación para el resto de la vida: aprender a conocer, aprender a ser y aprender a vivir juntos.

Biografía del autor/a

Susana del Pilar González Ayala

Contador Público, UNISANGIL. Directora del Programa de Contaduría Pública en la sede San Gil.

##submission.downloads##

Publicado

2008-06-30