AGROSOLIDARIA: un proceso de comunidad educadora y educada, como aporte a la construcción de una cultura económica solidaria

Autores/as

  • Guillermo Rosales Domínguez

Palabras clave:

Comunidad, Educación, Cultura, Tendencia cultural, Economía Solidaria

Resumen

La educación es un proceso permanente en la vida de los seres humanos e indiscutiblemente está determina por los contextos socioculturales a los cuales pertenecemos. Desde una perspectiva Ética, tarde o temprano cada persona debe dar respuesta al interrogante ¿Qué mundo y qué cultura estamos construyendo con nuestras formas y estilos de vida? Teniendo plena conciencia de que nuestros niños y jóvenes re-crean la vida según la comunidad en donde han crecido, en el presente documento se expone el caso de la Asociación de Prosumidores Agroecológicos AGROSOLIDARIA, como una experiencia en construcción de Comunidad Educadora y Educada, como aporte al surgimiento de una Cultura Económica Solidaria, en la que se materializa un accionar en torno a un modo de organizar nuestras relaciones, construir un conocimiento y producir vida

Biografía del autor/a

Guillermo Rosales Domínguez

Antropólogo. Coordinador y Representante Legal Agrosolidaria Seccional Charalá - Santander.

Publicado

2008-12-30

Número

Sección

Emprendimiento