Sistemas de gestión integrados: la calidad como herramienta para la competitividad y productividad en la empresa moderna

Autores/as

  • Ronald Oswaldo Chaparro Reyes

Palabras clave:

Gestión, Procesos, Competitividad, Productividad, Indicadores, Calidad

Resumen

La implementación de un Sistema Integrado de Gestión al interior de una organización le permite aumentar su productividad y competitividad a partir de un estado fundamental: la calidad de sus procesos. De esta manera, el administrador puede establecer
un alineamiento de intenciones del cual participa el recurso humano de la empresa, así como lograr una optimización de los recursos de que dispone. Más allá del modelo de gestión seleccionado, las normas técnicas colombianas NTC-ISO 9.001, NTC-ISO
14.001 y NTC-OHSAS 18.001 ofrecen una metodología estandarizada acorde a las necesidades del sector empresarial
colombiano, razón por la cual han sido validadas internacionalmente. Sus requisitos generales y su correcta implementación ofrecen a los administradores de empresas una herramienta de planeación estratégica adecuada para lograr procesos eficientes,
lo cual se ve reflejado en el mejoramiento de los indicadores de productividad en las organizaciones a su cargo.

Biografía del autor/a

Ronald Oswaldo Chaparro Reyes

Egresado del Programa de Administración de Empresas de UNISANGIL. Jefe de Transportes de Cotrasangil. 

##submission.downloads##

Publicado

2011-12-19