Planificación participativa del desarrollo turístico: la experiencia en el estado de Puebla, México
Palabras clave:
Turismo, Naturaleza, Planificación, Plan, PueblaResumen
En este artículo se presenta el ejercicio de planificación realizado en el Estado de Puebla. Participaron activamente en talleres y mesas de trabajo, 118 actores relacionados directamente con el Turismo de Naturaleza. Se realizó una encuesta que alcanzó la distribución de 2.500 cuestionarios, con la participación de 22 universidades y 30 consejos municipales de turismo. Se vincularon
6 universidades con trabajo académico, lo que sumó a la información sobre temas de garantías de calidad, indicadores y comercialización del Turismo de Naturaleza en el Estado. Se realizaron 3 talleres con 11 mesas de trabajo que abordaron temas
sobre promoción y comercialización, planificación, operación, gestión y gobernanza del Turismo de Naturaleza. Se realizaron dos giras de trabajo en donde se entrevistó a profundidad a 21 actores. El resultado final fue el Plan Estatal de Turismo de Naturaleza para el Estado de Puebla 2007-2020.
##submission.downloads##
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Unisangil Empresarial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.