Proceso de habilitación de los hospitales y clínicas

Entrevista a Isabel Silva Fernández

Autores/as

  • María Lucenith Criado Morales

Palabras clave:

Proceso de habilitación, Instituciones de Salud

Resumen

Bajo la ley 100 de 1993 se crea el Sistema General de Seguridad Social en Salud por medio del cual los hospitales y clínicas fueron denominados IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud). A la par, se constituía en 1996 el Sistema General de Calidad que introdujo normas y principios rectores, entre ellos la habilitación de los servicios de salud como una serie de estándares de obligatorio cumplimiento de quienes quisieran participar en la prestación de servicios de salud. A la fecha, todos los consultorios, clínicas y hospitales del municipio de San Gil deben estar habilitados; sin embargo, es interesante conocer la experiencia de los profesionales de la salud en este proceso de habilitación. Para ello se contactó a la Enfermera Jefe Isabel Silva Fernández, quien, como Especialista en Gerencia de Servicios de Salud, gestionó el proceso en la institución donde trabaja.

Biografía del autor/a

María Lucenith Criado Morales

Enfermera. Magíster en Enfermería con énfasis en Salud Familiar. Coordinadora de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Salud de UNISANGIL. Líder del Grupo de Investigación ICES. 

##submission.downloads##

Publicado

2011-12-19

Número

Sección

Interlocución