Legislación y fomento del cooperativismo en Uruguay. Esfuerzos espasmódicos, fragmentarios y reactivos

Autores/as

  • Juan Pablo Martí

Palabras clave:

Legislación cooperativa, Políticas públicas, Fomento cooperativo, Cooperativas sociales, Conaprole

Resumen

El artículo analiza la evolución de la legislación cooperativa en Uruguay, fundamentalmente en lo referido a la promoción de cooperativas. La pregunta
fundamental es cómo surgen éstas y, particularmente, cuál es la incidencia del Estado y las políticas públicas en su desarrollo, partiendo de la base de que la
promoción estatal es una de las matrices de surgimiento de las cooperativas. El cambio de escenario que significa la aprobación de la Ley General de Cooperativas en 2008 vuelve interesante la revisión en perspectiva histórica de las acciones públicas de fomento del cooperativismo. Se analiza la evolución de la normativa en las cooperativas de trabajo, agrarias y de ahorro y crédito, desde los orígenes hasta 2008.

Biografía del autor/a

Juan Pablo Martí

Programa de Historia Económica y Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Unidad de Estudios
Cooperativos de la Universidad de la República (Uruguay).

##submission.downloads##

Publicado

2012-12-17

Número

Sección

Ruta investigativa