Aplicación de método de precios de mercado para el cálculo del valor económico total de un bosque
Palabras clave:
Contabilidad ambiental, Recursos maderables, Valor económico total, Funciones ecosistémicas, Cuentas de patrimonioResumen
El método de valor económico, como alternativa para el cálculo del valor patrimonial natural boscoso, es una herramienta que busca aproximarse a la identificación de los elementos que se deben tener en cuenta al determinar el valor económico de una zona boscosa y más cuando esta, hace parte de los activos de la nación. Dentro de las variables están, las funciones productoras que tienen precios de mercado, con la comercialización de la madera; pero las funciones ecosistémicas como regulación de caudales y calidad del agua, no tienen un valor de mercado definido. Con el trabajo en conjunto con el área ambiental y el área contable, se logra asignar el valor económico patrimonial natural boscoso de la cuenca alta del rio Chitamena, predio La Libertad, Tauramena- Casanare, dominio en propiedad del Municipio; el objetivo final es demostrar que al valorar esas funciones ecosistémicas teniendo en cuenta su incidencia dentro de la conservación y al comparar los valores de uso directo o funciones productivas y los valores de uso indirecto o las funciones
ecosistémicas, resulta mayor el valor de las funciones, es decir, es más significativo el valor recibido por conservación que comercializar la madera que de este se pueda sustraer.
##submission.downloads##
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Unisangil Empresarial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.