Caracterización de las fundaciones del municipio de San-Gil – Santander

Autores/as

  • Nohora Corzo Gutiérrez
  • Janeth Quintanilla Bueno

Palabras clave:

Caracterizar, Fundaciones, Organizaciones solidarias

Resumen

En el mundo actual existen muchas maneras de conocer el actuar de la economía solidaria y una de ellas es mediante la presencia de diferentes tipos de organizaciones solidarias que hacen parte de dicha economía, y de la manera como estas trabajan en pro del desarrollo social y colectivo de las diversas comunidades donde hacen presencia; es así, que un ejemplo muy claro del accionar de las Organizaciones Sociales son las Fundaciones, en este sentido, el presente artículo pretende mostrar el resultado de una investigación, la cual tuvo como propósito: identificar, cuantificar y caracterizar las fundaciones activas en el municipio de San Gil, mediante la aplicación de encuesta dirigida a los gerentes o encargados de cada una de las fundaciones, teniendo presente las siguientes variables:  Datos generales de la organización, características generales de la fundación y de los integrantes de la misma, el ingreso y condiciones de trabajo de los empleados y las características generales en los ámbitos de gestión y participación en la Organización.

Biografía del autor/a

Nohora Corzo Gutiérrez

Tecnóloga en Gestión de Empresas de Economía Solidaria. Administrador de Empresas de la Fundación Universitaria de San Gil. Especialista en Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia (PDI), de la Fundación Universitaria de San Gil. Magister en Economía Solidaria para el Desarrollo Territorial Universidad Cooperativa de Colombia (en curso). Directora del Programa Tecnología en Gestión de Empresas de Economía Solidaria.

Janeth Quintanilla Bueno

Auxiliar de investigación, estudiante del programa de Administración de Empresas

##submission.downloads##

Publicado

2017-12-18

Número

Sección

Ruta investigativa