Medición de Satisfacción de los Servicios Prestados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga en Las Provincias de Guanentá y Comunera

Autores/as

  • Silvia Milena Gómez Rincón
  • Karen Dayana Quintero Martínez
  • Brandon Daniel Rodríguez Duarte
  • Eliana Lizeth Chaparro Quintero

Palabras clave:

Éxito empresarial, Servicio al cliente, Desarrollo regional, Impacto regional

Resumen

Es de gran importancia conocer el grado de satisfacción en la prestación de servicios a matriculados y afiliados de la Cámara de Comercio de Bucaramanga en las provincias de Guanentá y Comunera, teniendo en cuenta el reconocimiento y posicionamiento que ha logrado esta institución en las diferentes poblaciones en las cuales hace presencia, ubicadas en las provincias del departamento de Santander. Este nivel de satisfacción dará a conocer las debilidades y fortalezas que se presentan en la prestación del servicio; insumo para la toma de decisiones, construcción de planes de mejora y creación de estrategias para fortalecer tanto aspectos negativos como positivos. De igual forma los directores de las seccionales de la provincia de Guanentá y Comunera contarán con herramientas que les ayudarán a posicionar el nombre de la Cámara de Comercio de Bucaramanga entre los matriculados y afiliados de la región. Para conocer este grado de satisfacción se debe determinar el nivel de conocimiento del portafolio de servicios, la importancia de estos para los matriculados y afiliados, y establecer cuáles son los servicios más usados. Esto evidenciará si se usan y si no los está usando cual es la razón que los lleva a esta situación. La investigación es de tipo exploratoria descriptiva, dentro de un enfoque mixto, aunque predominarán los elementos cualitativos. (Explorable, 2017). A través de las encuestas realizadas se pudo evidenciar que no todos los servicios que están dentro del portafolio de la entidad son conocidos y por ende poco usados por sus afiliados. Aun así se observa un alto grado de satisfacción con la calidad de los servicios prestados los cuales generan un valor agregado en los procesos de las empresas y son prestados de forma oportuna, con valores accesibles.

Biografía del autor/a

Silvia Milena Gómez Rincón

Investigador Principal, Profesional en Comercio Exterior, Especialista en Talento Humano, MBA©, Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Unisangil

Karen Dayana Quintero Martínez

Investigador Auxiliar, Contador Público egresada de Unisangil

Brandon Daniel Rodríguez Duarte

Investigador Auxiliar, Contador Público egresado de Unisangil

Eliana Lizeth Chaparro Quintero

Investigador Auxiliar, Administrador de Empresas egresada de Unisangil

##submission.downloads##

Publicado

2018-12-21

Número

Sección

Ruta investigativa