Análisis del inventario cultural y natural de la Provincia de Guanentá

Autores/as

  • Argenis Ramírez Ramírez

Palabras clave:

Inventario, Recursos naturales, Recursos culturales

Resumen

Para aprovechar las ventajas comparativas relacionadas con los atractivos turísticos que posee la Provincia de Guanentá, fue necesario realizar una investigación con el objetivo de elaborar un inventario de recursos naturales y culturales de los 18 municipios que conforman dicha Provincia, debido al desconocimiento de los recursos biofísicos y sociales, así como el posible aprovechamiento en la oferta turística de cada uno de ellos. El análisis de inventarios se realizó basados en la metodología y el sistema de clasificación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta investigación fue un producto del Proyecto “Innovación y Competitividad para el fortalecimiento del Clúster Turístico – Ecoturístico de la Provincia de Guanentá, Departamento de Santander”, elaborado por el Centro de Productividad y Competitividad del Oriente, Colciencias, el Departamento de Santander y la Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL.  Dentro de los hallazgos se encontró que la Provincia de Guanentá es una región que contiene grandes riquezas naturales, históricas y culturales, las cuales pueden ser aprovechadas de manera competitiva si se asignan recursos para mejorar los accesos a los diferentes sitios turísticos y se restauran los patrimonios históricos de los municipios. Igualmente es necesario apoyar las organizaciones que trabajen en pro del turismo en la región mediante la articulación empresa – Estado.

Biografía del autor/a

Argenis Ramírez Ramírez

Ingeniera industrial, magíster en administración de empresas con especialidad en dirección de proyectos. Coordinadora de investigación de la Facultad de Ciencia Económicas y Administrativas, Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL

##submission.downloads##

Publicado

2015-12-18

Número

Sección

Ruta investigativa