Narcotráfico en Colombia: origen, naturaleza y contexto

Autores/as

  • Edgar Alonso Vera Castellanos

Palabras clave:

Narcotráfico, corrupción, conflicto

Resumen

El fenómeno del narcotráfico en Colombia, desde mediados del siglo pasado, se ha convertido en un asunto que ha generado profundas implicaciones en los órdenes social, político, económico y cultural. Desde su aparición en el país y el mundo ha sido objeto de numerosos estudios y debates que ponen de manifiesto su gran capacidad desestabilizadora en las diferentes instituciones, debido, principalmente, a su poder corruptor. Es por ello que el tema reviste especial atención, pues es bien conocido que, aunado a lo anterior, este flagelo se ha convertido, además, en el combustible del conflicto colombiano. De esta manera, el propósito de este documento es el de presentar, de manera general, el origen, la naturaleza y el contexto que hizo y ha hecho posible su consolidación en una sociedad que, como la colombiana, ha sufrido sus enormes y múltiples consecuencias. Para la realización de este trabajo se recurrió a la consulta de fuentes secundarias que, en criterio del autor y en el de instituciones y académicos, son serias y, por lo tanto, confiables. Por tanto, como se observa, hay autores de diferentes concepciones políticas e ideológicas; así como de las más variadas disciplinas (periodistas, historiadores, políticos y economistas) que permiten tener, a pesar de la complejidad del tema, una visión muy certera del mismo.

Biografía del autor/a

Edgar Alonso Vera Castellanos

Magister en Ciencia Política, docente Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de UNISANGIL

##submission.downloads##

Publicado

2021-12-20

Número

Sección

Ruta investigativa