Análisis del impacto económico generado a los comerciantes por la implementación de la primera etapa del plan de movilidad vial en el municipio de San Gil 2015-2018
Palabras clave:
Plan Maestro de Movilidad Vial, impactos, comerciantes, participación ciudadanaResumen
En el municipio de San Gil se implementó un Plan Maestro de Movilidad (PMM) desde el segundo semestre del año 2015, el cual, en su primera etapa, consistió en el ensanchamiento de andenes existentes, la reorganización de las rutas de transporte, creación de zonas sin tráfico vehicular, implementación de señalización horizontal y vertical e identificación de áreas amarillas y azules; lo que generó diversos impactos a la comunidad perteneciente al gremio de comerciantes. Por consiguiente, con el presente proyecto se analizaron dichos impactos económicos por medio de una investigación mixta de tipo explicativa y de tipo narrativa, a una muestra de 73 comerciantes ubicados entre las calles 12 y 15 con carreras 9 y 11 de San Gil, Santander, la recopilación de la información se obtuvo a través de una encuesta y de una entrevista semiestructurada, partiendo de las variables definidas. Como resultados significativos se percibe que los comerciantes en un 68,7% no fueron informados sobre las modificaciones a realizar, ni de las reuniones para socializarlas con un 94%, en
cuanto a sus ingresos disminuyeron pasando del 34.8% al 25,4% y gastos difieren con una variación del 19% al 55,2% para el 2018 afectando la generación de empleo en el sector, denotando una total inconformidad con la gestión realizada.
##submission.downloads##
Publicado
Versiones
- 2021-12-20 (2)
- 2021-12-20 (1)