Caracterización financiera del sector hotelero de la Provincia de Guanentá según Compite 360
Palabras clave:
Situación financiera, Compite 360, prestadores de servicio, sector hotelero, razones financierasResumen
La Provincia de Guanentá recibe su nombre en honor al grupo étnico de indígenas guanes que la habitaba, se conoció también como Provincia de San Gil, debido a la ciudad fundada el 17 de marzo de 1689. La región cuenta con la imponencia del cañón del Chicamocha, y los ríos Suárez y Fonce. Su capital es el municipio de San Gil, ubicado a 96 km de Bucaramanga, y tiene una temperatura promedio de 20°C. En la actividad económica se destaca la agricultura en cultivos de maíz, fríjol, yuca, ají, arracacha, algodón y fique; la artesanía sobresale por sus trabajos en algodón, mármol y cerámica. Esta Provincia es, además, el epicentro de las actividades extremas y deportes de aventura. La provincia de Guanentá está conformada por 18 municipios: Aratoca, Barichara, Cabrera, Cepitá, Coromoro, Curití, Charalá, Encino, Jordán, Mogotes, Ocamonte, Onzaga, Páramo, Pinchote, San Gil, San Joaquín, Valle de San José y Villanueva. Teniendo en cuenta que una de las principales fuentes de desarrollo económico de la Provincia es el sector turístico, la investigación se enfocó en la información financiera que las empresas del sector hotelero de cada uno de los municipios reportaron ante la Cámara de Comercio de Bucaramanga mediante la plataforma Compite 360, con el fin de identificar cómo es la composición financiera de estas empresas para llevar sus operaciones y determinar si sus estructuras financieras son apropiadas para aprovechar las actividades que brinda cada sector.