Creación de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI): contexto económico y político

Autores/as

  • Edgar Alonso Vera Castellanos

Palabras clave:

ANDI, Empresarios, Política, Economía, Progreso

Resumen

La creación en el país de una agremiación que velara por los intereses del empresariado fue una necesidad sentida desde finales del siglo XIX. Sin embargo, numerosas dificultades, tanto económicas como políticas, se presentaron para ese propósito, de tal suerte que solo fue hasta 1944 cuando nace la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI. Organismo que, sin ninguna duda, ha sido protagonista de primer orden no solo en la esfera económica si no política, social y educativa en todo el territorio nacional; de tal manera que buena parte de lo que hoy es Colombia se debe a este importante gremio, que sin vacilaciones seguirá marcando destino del país. Así entonces, el presente documento busca describir y explicar el contexto económico y político alrededor del cual fue posible crear, después de varios intentos fallidos, una asociación de empresarios que defendiera sus intereses y fuera definitivo en las decisiones de política económica de los diferentes gobiernos.

Biografía del autor/a

Edgar Alonso Vera Castellanos

Economista, Especialista en Derecho Público, Maestría en Ciencias Política, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas – UNISANGIL, evera@unisangil.edu.co

##submission.additionalFiles##

Publicado

2023-12-22

Número

Sección

Ruta investigativa