La autonomía infantil: Hábitos de higiene, alimentación y vestimenta en niños de primera infancia de dos instituciones educativas de San Gil

Autores/as

  • Liliana Acosta Cotes Fundación Universitaria de San Gil
  • Kelly Paola Lozano Guerrero Fundación Universitaria de San Gil
  • Yurley Andrea Hernández Caro Fundación Universitaria de San Gil
  • Lizeth Vanesa Reyes Castro Fundación Universitaria de San Gil
  • Paola Andrea Muñoz Cepeda Fundación Universitaria de San Gil

Palabras clave:

Autonomía, hábitos de higiene, hábitos de vestimenta, hábitos de alimentación, rutinas diarias

Resumen

La primera infancia es una etapa crucial en el desarrollo de los niños, donde se sientan las bases para su crecimiento físico, emocional e intelectual. De esta manera, la autonomía se presenta como la adquisición de habilidades que les permite tomar decisiones sobre su bienestar. Esta investigación propuso como objetivo fortalecer la autonomía en las niñas y niños de primera infancia de dos instituciones educativas de San Gil a partir de rutinas diarias en el ámbito de la higiene, la alimentación y la vestimenta. El proyecto siguió un enfoque cualitativo bajo un diseño de investigación acción, la población vinculada fue de 16 estudiantes divididos en dos grupos con edades que oscilan entre los 3 y 4 años. En los resultados se evidencian algunos cambios positivos en aquellos aspectos que se pretendía fortalecer, aunque aún se observa dependencia de los menores para realizar ciertas actividades, la literatura consultada respalda estos comportamientos como consecuencia de la sobreprotección de los padres de familia y la edad en la que se encuentran los niños.

##submission.downloads##

Publicado

2024-12-02

Cómo citar

Acosta Cotes, L. ., Lozano Guerrero, K. P. ., Hernández Caro, Y. A. ., Reyes Castro, L. V. ., & Muñoz Cepeda, P. A. . (2024). La autonomía infantil: Hábitos de higiene, alimentación y vestimenta en niños de primera infancia de dos instituciones educativas de San Gil. Revista Digital Educación & Salud, 2, 6-18. Recuperado a partir de https://revistas.unisangil.edu.co/index.php/revistaeducacionysalud/article/view/616