Transferencia de una investigación acerca de la lepra en el componente de Ciencias Básicas del currículo de Enfermería

Autores/as

  • Graciela Olarte Rueda Fundación Universitaria de San Gil
  • Rosa Ernestina Villarreal Pérez Fundación Universitaria de San Gil
  • Carolina Salamanca Leguizamón Fundación Universitaria de San Gil

Palabras clave:

Biomarcador, ciencias básicas, Hes-1, Mycobacterium leprae, transferencia de conocimiento

Resumen

Objetivo. Aplicar el conocimiento relacionado con un estudio acerca de la lepra al currículo de Enfermería. Metodología: Diseño evaluativo que permite valorar la percepción de docentes y estudiantes respecto de las actividades de transferencia del conocimiento. La muestra fue conformada por 185 estudiantes del Programa de Enfermería. Para el análisis se hace uso de la estadística descriptiva, donde una valoración superior al 80% permite considerar la estrategia como oportuna. Resultados: La habilidad cognitiva usada fue analizar 35,4%, la competencia actitudinal usada fue participa en las actividades de aprendizaje 47,3%, las competencias que evalúan sus deficiencias y potencialidades, con el objeto de orientar y mejorar su proceso de aprendizaje e interactúa con el docente y compañeros presentan 10,5%. Conclusiones. La transferencia al currículo es una forma de promover la transición hacia la sociedad del conocimiento, por ello, las instituciones de educación superior son pieza fundamental para incentivar procesos que promuevan la innovación en las aulas.

##submission.downloads##

Publicado

2024-12-02

Cómo citar

Olarte Rueda, G. ., Villarreal Pérez, R. E. ., & Salamanca Leguizamón, C. (2024). Transferencia de una investigación acerca de la lepra en el componente de Ciencias Básicas del currículo de Enfermería. Revista Digital Educación & Salud, 2, 19-31. Recuperado a partir de https://revistas.unisangil.edu.co/index.php/revistaeducacionysalud/article/view/617