El uso de fuentes para incentivar el pensamiento histórico en la enseñanza de la memoria local por medio de una Unidad Didáctica Interdisciplinar. Museo de la Memoria

Autores/as

  • Jhon Fredy Suárez Solano Escuela Normal Superior de Charalá
  • Claudia Melissa Gómez Zambrano Escuela Normal Superior de Charalá
  • Emily Daniela Bermúdez Villamizar Escuela Normal Superior de Charalá
  • Edilson Fonseca Bravo Escuela Normal Superior de Charalá
  • Jefferson Andrés García Solano Escuela Normal Superior de Charalá

Palabras clave:

Aprendizaje significativo, fuentes de información, memoria histórica, pensamiento histórico, Unidad Didáctica Interdisciplinar

Resumen

El artículo presenta la experiencia Museo de la Memoria como propuesta que busca incentivar el pensamiento histórico y el rescate de la memoria local, haciendo uso de fuentes primarias y secundarias (entrevistas, relatos, documentos, actividades interdisciplinarias y salidas pedagógicas), dirigido a los niños del grado tercero A de la sede primaria de la Escuela Normal Superior de Charalá y se implementó mediante una Unidad Didáctica Interdisciplinaria (UDI), integrando áreas como lengua castellana, ciencias sociales, educación física, informática y tecnología, y el área de artística, con el propósito de crear sentido de pertenencia por el municipio, su historia local y las costumbres de la región. Esta estrategia busca fomentar el aprendizaje significativo para que los estudiantes construyan sus saberes a partir de conocimientos previos y saber popular que han recibido de su entorno, experimentando directamente con las fuentes de información. Mediante ejercicios de indagación (preguntas problematizadoras) registran, no solo con palabras sino con el apoyo de actividades artísticas y dentro del manejo del lenguaje que tienen los niños del grado tercero; sus impresiones sobre la visita a los lugares, las charlas con personas mayores, conocedoras de nuestras tradiciones y con el apoyo de sus maestros, elaboran un museo de la memoria donde sea posible evidenciar los cambios que se han presentado con el paso del tiempo y por qué ellos también son sujetos históricos, pues tienen una historia que contar y qué vivir.

##submission.downloads##

Publicado

2024-12-02

Cómo citar

Suárez Solano, J. F. ., Gómez Zambrano, C. M. ., Bermúdez Villamizar, E. D. ., Fonseca Bravo , E. ., & García Solano, J. A. . (2024). El uso de fuentes para incentivar el pensamiento histórico en la enseñanza de la memoria local por medio de una Unidad Didáctica Interdisciplinar. Museo de la Memoria. Revista Digital Educación & Salud, 2, 32-47. Recuperado a partir de https://revistas.unisangil.edu.co/index.php/revistaeducacionysalud/article/view/618