Prevalencia del síndrome de Burnout en docentes del Colegio Universitario del Socorro

Autores/as

  • Rosa Ernestina Villarreal Pérez Fundación Universitaria de San Gil
  • Liliana Margarita Garzón Flórez Fundación Universitaria de San Gil
  • Deicy Carolina Galvis Peña Fundación Universitaria de San Gil
  • Stefany Valentina Gualteros Arenas Fundación Universitaria de San Gil
  • Adriana Patricia León Moreno Fundación Universitaria de San Gil
  • Shanon Zamyra Vargas Gordillo Fundación Universitaria de San Gil

Palabras clave:

Burnout, docentes, enfermedad, Covid-19, salud mental

Resumen

Introducción: El síndrome de Burnout es una enfermedad que afecta la salud mental de los trabajadores. Objetivo: Identificar la prevalencia del síndrome de Burnout en los docentes del Colegio Universitario del Socorro (CUS). Métodos: Se implementó un estudio descriptivo que permitió la recolección de datos para anticipar los posibles escenarios futuros deseables (preactiva y proactivamente) mediante la aplicación del cuestionario Maslach Burnout Inventory, determinando la presencia o ausencia del síndrome de Burnout en una población de 70 docentes. Resultados: Se observó una moda de edad de 60 años, con una prevalencia del 67.1%. De los encuestados, 42 reportaron haber perdido algún familiar o conocido durante la pandemia. En cuanto al ámbito laboral, el 61.4% indicó que la institución no les ofreció capacitación adecuada de manera oportuna. Las dimensiones afectadas fueron: agotamiento emocional, asociado con las variables de horas trabajadas diariamente (p = 0.033) y cobertura de internet (p = 0.019), y realización personal, vinculada con las variables de género (p = 0.022) y capacitación (p = 0.0). Conclusiones: Se identificaron dos dimensiones afectadas en la escala de Maslach: agotamiento emocional y realización personal, ambas asociadas con el género femenino y la falta de capacitación para los docentes durante el cambio de la presencialidad a la virtualidad. Sin embargo, no se detectó la presencia de síndrome de Burnout en los docentes del CUS, aunque sí se observó una predisposición a desarrollar dicha enfermedad.

##submission.downloads##

Publicado

2024-12-02

Cómo citar

Villarreal Pérez, R. E. ., Garzón Flórez, L. M., Galvis Peña, D. C. ., Gualteros Arenas, S. V. ., León Moreno, A. P. ., & Vargas Gordillo, S. Z. . . (2024). Prevalencia del síndrome de Burnout en docentes del Colegio Universitario del Socorro . Revista Digital Educación & Salud, 2, 70-80. Recuperado a partir de https://revistas.unisangil.edu.co/index.php/revistaeducacionysalud/article/view/621

Número

Sección

Artículo de investigación